Lem On Energy impulsa el autoconsumo compartido en Bejís.

Bejís, un pueblo comprometido con la sostenibilidad: Lem On Energy lidera una instalación de autoconsumo compartido.

Bejís, un rincón con encanto en Castellón

Bejís, situado en la comarca del Alto Palancia en la provincia de Castellón, es un pueblo que destaca por su riqueza natural, su patrimonio histórico y su compromiso con el medio ambiente. Rodeado por impresionantes paisajes montañosos y bañado por las aguas cristalinas del río Palancia, este municipio de poco más de 400 habitantes es un ejemplo de cómo las pequeñas localidades pueden liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Bejís conserva un casco urbano de origen medieval, con calles empedradas y edificios que narran siglos de historia. Además, forma parte de la red de «Pueblos más bonitos de España», lo que lo convierte en un destino turístico de gran atractivo. Pero más allá de su belleza, Bejís ha dado un paso al frente en innovación energética, apostando por el autoconsumo compartido para reducir su huella de carbono y promover la eficiencia energética.

Lem On Energy impulsa el autoconsumo compartido en Bejís

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Bejís ha confiado en Lem On Energy, líder en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, para llevar a cabo un proyecto pionero en la localidad. Se trata de dos instalaciones solares de 12 kW y 17 kW, ubicadas en el Salón Cultural de Bejís, que suministrarán energía limpia a varios edificios municipales.

Este proyecto no solo refuerza el papel de Bejís como municipio sostenible, sino que también consolida a Lem On Energy como referente en autoconsumo compartido, una solución clave para optimizar el uso de energías renovables en entornos urbanos y rurales.

Detalles técnicos de la instalación

Las dos instalaciones fotovoltaicas cuentan con paneles solares de alta eficiencia, capaces de generar energía suficiente para abastecer a los edificios públicos más importantes del pueblo. Además, ambas incorporan baterías de acumulación, un elemento esencial para garantizar el suministro continuo, incluso en horas de baja radiación solar o durante la noche.

  • Instalación de 12 kW: Diseñada para cubrir parte de la demanda energética de edificios municipales con menor consumo.
  • Instalación de 17 kW: Con una mayor capacidad, esta segunda instalación asegura el suministro a edificios con necesidades energéticas más elevadas.

La combinación de ambas instalaciones, junto con el sistema de almacenamiento, permite a Bejís reducir significativamente su dependencia de la red eléctrica convencional, disminuyendo costes y emisiones de CO₂.

Autoconsumo compartido: el futuro de la energía en los municipios

El autoconsumo compartido es un modelo que permite a varios usuarios beneficiarse de una misma instalación fotovoltaica, optimizando la generación y el consumo de energía renovable. En el caso de Bejís, este sistema es especialmente beneficioso, ya que:

✅ Reduce la factura eléctrica municipal, liberando recursos para invertir en otros servicios públicos.
✅ Disminuye la huella de carbono del pueblo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
✅ Fomenta la independencia energética, reduciendo la vulnerabilidad ante fluctuaciones en los precios de la electricidad.

Lem On Energy ha sido la empresa elegida para este proyecto gracias a su amplia experiencia en instalaciones de autoconsumo colectivo, su compromiso con la calidad y su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada municipio.

Lem On Energy, líder en energías renovables

Con proyectos como el de Bejís, Lem On Energy reafirma su posición como empresa pionera en autoconsumo compartido en España. Nuestra filosofía se basa en ofrecer soluciones personalizadas, utilizando tecnología de última generación y garantizando un servicio integral, desde el diseño hasta la puesta en marcha y mantenimiento.

Este proyecto no solo beneficia a Bejís, sino que también sirve como ejemplo para otros municipios que quieran sumarse a la transición energética. La energía solar, combinada con sistemas de acumulación, es ya una realidad accesible para pueblos y ciudades, y Lem On Energy está a la vanguardia de esta revolución verde.

Conclusión

Bejís demuestra que, incluso los pueblos más pequeños, pueden marcar la diferencia en sostenibilidad. Con la instalación de autoconsumo compartido realizada por Lem On Energy, el municipio avanza hacia un futuro más limpio y eficiente, reduciendo costes y contribuyendo a la protección del medio ambiente.

En Lem On Energy seguiremos trabajando para llevar la energía solar a más localidades, consolidándonos como el partner ideal para ayuntamientos y comunidades que apuestan por el autoconsumo compartido.

¿Quieres que tu municipio sea el próximo en sumarse al cambio? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte!

¿Tienes dudas?